Nuestra historia

Sobre Sendero

¿Quiénes somos y qué hacemos?

Sendero Originario es una asociación civil sin fines de lucro, formada en 2015, con el objetivo de brindar atención médica a las comunidades Tobas del Impenetrable Chaqueño.

Somos un equipo de profesionales de la salud de distintas partes del país, que viaja de manera voluntaria cada 4 meses. Nuestra base se encuentra en Villa Río Bermejito, Chaco.

Costeamos los viajes mediante actividades que realizamos previamente para recaudar fondos, destinados a combustible, pasajes y la compra de insumos, instrumental y medicamentos que no recibimos por donaciones.

Cada integrante paga su parte de la estadía y la comida. Nos reunimos en Villa Río Bermejito, desde donde partimos cada mañana hacia las comunidades.

Gracias a donaciones y la colaboración de muchas personas, hemos podido equiparnos con electrocardiógrafo, balanzas, pediómetros, otoscopios, tensiómetros, centrífuga, esterilizadora e instrumental odontológico, entre otros.

Los medicamentos provienen en su mayoría de donaciones de laboratorios. Nuestro cardiólogo aporta su ecocardiógrafo en cada viaje, al igual que nuestra ginecóloga lleva su ecógrafo, lo que nos permite realizar detección temprana de patologías cardíacas y ecografías mamarias y ginecológicas.

Actualmente asistimos a las comunidades de Las Palomas, Río Muerto Cruz, Paso Sosa y Olla Quebrada.

 

El Lugar: El Impenetrable Chaqueño

El Impenetrable Chaqueño cubre aproximadamente 4 millones de hectáreas de bosques nativos en la región semiárida del noroeste de la provincia del Chaco. También abarca partes de Salta, Formosa y Santiago del Estero.

Su nombre deriva de la dificultad para atravesarlo debido a su vegetación densa y agreste. Esta región alberga especies amenazadas.

Hoy en día, en “El Impenetrable” viven cerca de 60.000 personas, en su mayoría indígenas wichís y tobas, campesinos y pequeños productores rurales.

Las comunidades visitadas

Algunas de las comunidades que visitamos han comenzado a tener acceso a agua potable desde 2019, mayormente en las escuelas. Sin embargo, muchas familias aún dependen del agua de lluvia recolectada o de pozos.

Las viviendas suelen ser de adobe, con techos de paja o chapa, sin acceso a luz eléctrica ni agua. Esto ha generado altos índices de enfermedades como el Chagas (68%) y tuberculosis, junto con problemas de piel, diabetes, patologías tiroideas, desnutrición, y enfermedades respiratorias durante el invierno.

El sistema de salud pública no llega de manera eficiente, ya que el puesto sanitario más cercano está en El Espinillo, a 30 km, y el hospital de Villa Río Bermejito está entre 50 y 90 km, con servicios limitados. Las cirugías se realizan en Castelli, sumando 65 km más de viaje.

La continuidad de nuestro trabajo en estos años nos ha permitido desarrollar una relación cercana y de confianza con las comunidades, mejorando en parte su calidad de vida mediante educación sanitaria, medicamentos y atención personalizada.

Nuestra Misión

La misión de Sendero Originario, desde su fundación hace 8 años, es brindar atención médica integral a las comunidades tobas del Impenetrable Chaqueño. Nos comprometemos a que esta atención no se limite sólo a la consulta médica.

Nuestra Visión

Desde nuestros inicios, nuestra visión ha sido desarrollar equipos de trabajo que viajen cada 2 meses, para dar continuidad a los tratamientos crónicos y atender urgencias de forma rápida y efectiva.

Nuestros Valores

  1. Transparencia: Es esencial para mantener la confianza e integridad en nuestras operaciones, asegurando que nuestras acciones estén alineadas con nuestra misión.

  2. Profesionalismo: Inspiramos confianza y credibilidad a través de un trabajo serio y comprometido con la excelencia.

  3. Honestidad: Este valor guía todas nuestras acciones, asegurando que sean claras y genuinas.

  4. Compromiso: Estamos dedicados a mejorar la salud y bienestar de las comunidades del Impenetrable Chaqueño, trabajando por un impacto positivo y sostenible.